Recursos para el apoyo emocional y el bienestar
Última actualización 20 de enero de 2022 a las 7:16 a. m.
Ayuda 24 horas
Para la Línea de vida para la prevención del suicidio, llame al 800‑273‑8255 o envíe un mensaje de texto al 838255.
Para la Línea de asistencia directa de violencia doméstica, llame al 800‑799‑7233 o haga clic en Platique ahora.
Llame al 911 si usted o la persona a la que está ayudando se encuentra en peligro inmediato.
El brote de coronavirus (COVID-19) nos ha cambiado la vida a todos. Es posible que aún se sienta ansioso, estresado, preocupado, triste, aburrido, deprimido, solo o frustrado a causa de ello. No está solo.
En esta página encontrará:
- estrategias para manejar el estrés
- líneas directas de asistencia en caso de crisis
- encuentre servicios de salud conductual y mental
- líneas de ayuda en caso de que sienta inseguridad
- recursos para ayudar a otros
Estrategias para manejar el estrés
- Cuide su consumo de información de fuentes de noticias sobre el virus y considere tomar descansos de ella.
- Mantenga contacto social con relaciones que le brinden apoyo como amigos, familiares u otros, por teléfono, mensajes de texto, Internet o en persona cuando sea seguro hacerlo.
- Trate a su cuerpo con amabilidad: tome alimentos saludables, evite el consumo excesivo de alcohol y haga ejercicio lo más que pueda.
- Llame a su proveedor de atención médica si su ansiedad interfiere con sus actividades diarias.
Hay más técnicas de alivio del estrés disponibles en la Hoja de ruta para la resistencia y el manual de la COVID-19 disponibles en la Oficina del Asesor General de Salud.
Líneas directas de asistencia si necesita hablar con alguien
Si se siente abrumado por la tristeza, la depresión o la ansiedad, o si siente que quiere hacerse daño o hacérselo a otros, puede llamar a la línea directa nacional de asistencia para la prevención del suicidio al 800‑273‑8255.
Hay recursos adicionales disponibles si está en crisis:
- Línea de ayuda para casos de desastre: llame al 800‑985‑5990 (TTY 800‑846‑8517) o envíe TalkWithUs en un mensaje de texto al 66746 para recibir asistencia, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Línea de mensajes de texto en caso de crisis: envíe la palabra HOME al 741741 para recibir asistencia en caso de crisis las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Líneas directas de asistencia contra crisis y suicidio de California: encuentre números de teléfono y enlaces a todas las líneas directas contra suicidio y crisis por condado en California.
- Línea cálida CalHOPE atendida por pares: llame al 833‑317‑HOPE (4673) las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para recibir asistencia que no sea de emergencia específica para los factores estresantes de la COVID-19.
- Línea cálida atendida por pares de California: llame al 855‑845‑7415 para recibir ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que no sea de urgencia y hable con un consejero que ha vivido la misma experiencia.
Jóvenes y adolescentes
- Línea para crisis juvenil de California: los jóvenes de entre 12 y 24 años pueden llamar o enviar un mensaje de texto al 800‑843‑5200, o platicar en línea para recibir ayuda en caso de crisis, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- LÍNEA DE ADOLESCENTES: los adolescentes pueden hablar con otro adolescente enviando un mensaje de texto con la palabra "TEEN" al 839863, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. o llamando al 800‑852‑8336 , de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Veteranos
Línea de crisis para veteranos: llame al 800‑273‑8255 y presione 1 o envíe un mensaje de texto al 838255 para recibir asistencia, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Primeros en responder y aplicación de la ley
- Línea de ayuda contra incendios/EMS: llame al 888‑731-FIRE (3473) para encontrar apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana para una variedad de problemas de salud del comportamiento para bomberos.
- LÍNEA PARA POLICÍAS: llame al 800‑267‑5463 para encontrar apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana para agentes de la ley.
Californianos adultos mayores
- Línea de amistad: llame al 888‑670‑1360 para recibir asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana si tiene 60 años o más, o si es un adulto con discapacidades.
- Línea de información para adultos y adultos mayores de California: llame al 800‑510‑2020 para obtener ayuda para encontrar asistencia local.
Personas sordas y con problemas de audición
Línea directa de asistencia nacional para la prevención del suicidio para personas sordas y con problemas de audición: acceda al servicio de retransmisión de video las 24 horas del día, los 7 días de las semana, llamando al 800‑273‑8255 (TTY 800‑799‑4889).
Servicios para trastornos por uso de sustancias
- Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios para la Salud Mental y el Abuso de Sustancias (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, SAMHSA): llame al 800‑662‑HELP para obtener información y referencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana en inglés y en español.
- Localizador de tratamientos de la SAMHSA: encuentre programas de tratamiento para el uso de sustancias o alcohol.
Personas LGBTQ
- Trevor Project: llame al 866‑488‑7386 o envíe la palabra START al 678678 para obtener información las 24 horas del día, los 7 días de la semana y recursos para la prevención del suicidio para jóvenes LGBTQ.
- Línea directa de asistencia nacional para lesbianas, gays, bisexuales y transgénero: llame al 800‑273‑8255, de 1:00 p. m. a 9:00 p. m., para obtener asistencia, información o ayuda para encontrar recursos.
- Centro de Recursos para Víctimas de Delitos: llame o envíe un mensaje de texto al 800‑842‑8467 o platique en línea para obtener información sobre los derechos, las protecciones legales y los recursos locales para LGTBQ.
Encuentre servicios de salud conductual y mental
Si tiene Medi-Cal y necesita servicios de salud mental, llame al número que figura en su tarjeta de membresía del plan de salud o llame a la línea local de salud mental de su condado. Para obtener ayuda para encontrar qué servicios están cubiertos, llame a la Oficina del Defensor del Pueblo de Atención Médica Administrada y Salud Mental de Medi-Cal al 888‑452‑8609, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Si tiene un plan de salud a través de su empleador o compra su propio seguro de salud y necesita servicios de salud mental, llame al número que figura en su tarjeta de membresía del plan de salud.
Si siente que está lidiando con su estrés bebiendo o tomando sustancias, hay ayuda disponible de los programas para trastornos por uso de sustancias de su condado o llame al localizador nacional de tratamientos al 800-662-HELP.
Los adultos mayores pueden encontrar servicios locales a través del sitio web del Departamento de Adultos Mayores o llamando al 800‑510‑2020.
Líneas de ayuda en caso de que sienta inseguridad
El abuso de la pareja nunca está bien y hay personas dispuestas a ayudar, especialmente durante esta crisis de salud. Si puede, llame a la línea directa nacional de violencia doméstica al 800‑799‑SAFE o envíe un mensaje con la palabra LOVEIS al 22522 para obtener ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en inglés o en español. Si no puede llamar, visite TheHotline.org para aprender cómo crear un plan de seguridad u obtener ayuda inmediata con la función “Chat Now” (Platique ahora) las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Llame o envíe un mensaje de texto al Centro de Recursos para Víctimas de Delitos al 800‑VICTIMS para obtener información sobre los programas de servicios para víctimas en California.
Visite el sitio web de la Junta de Compensación de Víctimas de California para encontrar información sobre proveedores de servicios en los condados para víctimas en California.
Hay recursos adicionales disponibles:
- Asociación de California para Poner Fin a la Violencia Doméstica: llame al 916‑444‑7163 de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., para obtener ayuda para encontrar programas locales.
- Guía de planeación de seguridad: use esta guía para ayudar con la planeación de seguridad si es un sobreviviente de violencia de pareja.
- Lista de proveedores de servicios contra la violencia doméstica: encuentre información sobre programas en todo el estado.
- Lista de proveedores de servicios para víctimas de agresión sexual y trata de personas: use esta lista para encontrar recursos locales si es víctima de agresión sexual o trata de personas.
Recursos para ayudar a otros
Protección de los niños contra el abuso y la negligencia
Los miembros de la comunidad desempeñan un importante papel en la protección de los niños contra el abuso y la negligencia. Si le preocupa la salud o la seguridad de un niño, llame a la línea directa local de Servicios de Protección Infantil (Child Protective Services, CPS) del condado donde vive el niño o busque un proveedor local de servicios para víctimas juveniles de abuso infantil.
Puede llamar o enviar un mensaje de texto a la línea directa de asistencia nacional de abuso infantil Childhelp las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al 800‑4‑A‑CHILD para hablar con un consejero profesional sobre crisis que puede brindar asistencia en más de 170 idiomas.
También puede ayudar a niños y jóvenes que han sido maltratados o descuidados ofreciéndose a servir como cuidador de crianza. Comuníquese con el departamento local de Servicios Sociales o Servicios Humanos de su condado o llame a la línea gratuita 800‑KIDS‑4‑US.
Apoyo familiar
Si le preocupa una familia que necesita alimentos o asistencia, o usted mismo necesita recursos, llame al 211, comuníquese con su centro local de recursos familiares sin fines de lucro o solicite beneficios públicos, que pueden incluir atención médica, asistencia monetaria, y alimentos y asistencia nutricional, a través del departamento local de Servicios Sociales, o de Salud y Servicios Humanos de su condado.
Puede llamar a la línea de ayuda para padres y jóvenes de California al 855‑427‑2736, de lunes a sábado, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., para obtener apoyo emocional de un defensor de padres capacitado.
La Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness, NAMI) de California tiene recursos para familiares que apoyan a sus seres queridos con problemas de salud mental. Puede llamar a su línea de ayuda al 800‑950‑NAMI para obtener información, referencias a recursos y asistencia, de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., o enviar un correo electrónico a info@namica.org.
Los cuidadores pueden encontrar recursos en el sitio web del Departamento de Envejecimiento, incluidas las pautas para proteger la salud y la seguridad de usted y de su ser querido contra la COVID-19.
Servicios de protección para adultos del condado
Servicios de protección para adultos: llame al 833‑401‑0832, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para inquietudes sobre abuso, negligencia o explotación de adultos.